6 Dic 2022

Un relato Mariposa Lily y Zinnia. Maternaje y juego.

Escuchar lo que no se dice

La escucha terapéutica floral es compleja: escucho lo que dice el cliente, lo que no dice, lo que sucede dentro de mi, lo que ocurre en el vínculo, la virtud que pulsa por aparecer y las esencias florales que hacen figura. Atender lo que el consultante no dice también es un importante material para la formulación floral. Veamos un relato clínico en el que formulamos para lo que no se dice.

Marta, 32 años, el oficio de ser madre[1]Terapia Floral Integrativa. Recursos, actitud, y valores en la consulta y la enseñanza de la Terapia Floral» Susana Veilati. Edaf, 2013

Marta es madre de Hussein, un niño de 8 años tartamudo sin causa física asociada. Esta mamá lleva seis sesiones hablando casi exclusivamente de la obsesión y del dolor por la pérdida de su ex amante, tal como ella dice.

Está tomando White Chestnut y Bleeding Heart, la primera para el pensamiento recurrente, la segunda es puntual para la pérdida del objeto-de-amor-único-del-cual-depende-mi-felicidad. A ver si es posible que al disminuir su obsesión y dolor por la pérdida, comience a pensar en otros temas; por ejemplo, Marta no se está preguntando por lo que es ser madre, Hussein no aparece en su testimonio. No habla de él. Su hijo, por ahora, no está en la mira de esta mujer ocupada en hablar de su último desencuentro con un hombre. ¿Estaremos ante un niño que reclama con insistencia de hijo una relación con ella a través de la tartamudez, ese ensordecedor «síntoma-metralleta»?

Por el momento, Marta parece una madre que no está pudiendo escuchar amorosamente a su hijo mientras transmite eso que toda madre enseña a su niño: que el mundo no comienza ni termina en él. Así es que ante esta dificultad, Marta se retira omitiéndolo de la relación lo que probablemente incentiva aún más la tartamudez del pequeño.

Es lo que Marta lleva tanto tiempo sin decir lo que me hace pensar en la formulación de, entre otras, la Mariposa Lily, Cosmos y Zinnia. La primera es la esencia que rescata en toda mujer el buen maternaje (dar incondicionalmente mientras colocamos límites); la segunda, es para que pueda poner en palabras el contenido de su experiencia mientras ayuda a su hijo a que haga lo mismo con la propia; Zinnia, para disfrutar juntos.

Zinnia y el juego

La aparición de esta esencia en el campo de la formulación nos dice que habremos de interesarnos en la historia del juego en la infancia de la paciente.
– El lenguaje del niño es el juego, un modo de comunicación diferente al de la palabra; una actividad en la que el niño topa con el cuerpo disponible de sus cuidadores ¿hubo cuerpos disponibles para ella?.
– En el juego el niño es descubierto y descubre experimentando al otro ¿Tuvo quien la descubriera y se dejara descubrir?.
– El juego es el soporte de la creatividad que a su vez nace del haberse sentido inventando el mundo, haciendo magia y reconocida esa magia por un adulto empático. Jugando el adulto valida al niño en su espontaneidad, ocurrencias, movimientos y decir. ¿Tuvo un tal testigo de su incipiente creatividad?
– El juego enseña al niño, luego adulto, a aligerar el peso de la existencia ¿algún cuidador le transmitió el sentido del humor que da liviandad a la vida?
Probablemente las respuestas a estas preguntas sean negativas, pero servirán para sensibilizar a la paciente con las necesidades de su hijo y para reparar lo propio. La esencia de la Zinnia es muy importante en estos casos.

Recuperar y formular para lo evitado

Preguntémonos entonces por lo que el consultante no dice: ¿A quién borra de su discurso? ¿De cuál suceso no habla? ¿Cuáles palabras no aparecen en su testimonio?
Una persona no pronuncia, en casi dos años de acompañamiento floral, la palabra «amor»; a otro le ocurre lo mismo con la palabra: «odio», «masturbación», «homosexual», «miedo», «padre»… ¿La omisión de ciertas palabras señala la presencia de qué?».

Esta es una invitación a pensar en lo que soslaya el cliente y pasarlo a esencias florales. Recordemos que cada esencia floral es una hipótesis de fondo de lo que le sucede a una persona. En el caso de Marta omitía su alma de madre así es que incluimos Mariposa Lily.

Podemos dar o no las esencias para lo que la persona omite pero que el TFI detecta, algo que dependerá de algunas variables; pero sí saber que lo omitido y traducido a esencias florales es clara hipótesis de trabajo para nosotros en consulta: habremos de estar muy atentos al momento en que el cliente se acerque a lo evitado para traerlo como material de conversación terapéutica.

Susana Veilati. Terapeuta Floral Integrativa
Si te interesa nuestro enfoque
Consulta nuestras formaciones online en directo y a tu ritmo
Flores de Bach online directo tutorizada
Terapia Floral Integrativa online directo tutorizada

Consulta  próximo  inicio

Flores de Bach «a tu ritmo» tutorizada

Sistema Floral de California «a tu ritmo» tutorizada. 

Sistema floral de Orquídeas del Amazonas. Online tutorizado

Suscríbete a nuestras newsletters para recibir información actualizada

Recibirás quincenalmente artículos de interés como éste, nuestras novedades de cursos, webinars y formaciones. Cancela tu suscripción en cualquier momento.

    Nombre* (requerido)

    Apellido* (requerido)

    Email* (requerido)

    Teléfono* (requerido)

    Pais* (requerido)

    Localidad* (requerido)

    Mensaje

    Conoce nuestra política de privacidad

    Notas de página

    Notas de página
    1 Terapia Floral Integrativa. Recursos, actitud, y valores en la consulta y la enseñanza de la Terapia Floral» Susana Veilati. Edaf, 2013
    Abrir chat
    1
    Un cordial saludo desde la ESCUELA DE TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA. Bienvenid@ y gracias por contactar con nosotros. Pulsa “Abrir el chat” y déjanos tu mensaje, te responderemos en horario de secretaria europeo de lunes a viernes.

    Te informamos que usaremos los datos generados en esta conversación para atenderte y prestarte nuestro mejor servicio. Al continuar esta conversación nos prestas tu consentimiento, te lo agradecemos. Siempre puedes ejercitar tus derechos o hacer tu consulta escribiéndonos a info@escuelaterapiafloral.com , o por web en los formularios de contacto que hay en cada anuncio o artículo del Blog.