Para aquellos que se desaniman fácilmente.
Nombre original en español: GENCIANA
Latín:Gentiana amarellaFamilia: Gentianaceae. Bianual.
Hábitat: Planta en extinción, no tolera los agentes químicos. Crece en suelos calcáreos, pedregosos y dunas.
Florece: Desde finales de agosto hasta principios del otoño.
Elaboración: Solarización
Descripción flor: Pequeñas flores de cinco pétalos en formade trompetas que crecen en las rosetas del tallo. Son decolor purpúreo violáceo.
Grupo: “Remedios para aquellos que sufren de incertidumbre”.
Definición original del Dr. Bach: “Para aquellos que se desaniman fácilmente. Pueden progresar satisfactoriamente en la enfermedad o en los negocios de su vida cotidiana, y luego ante el menor retraso u obstáculo en su progreso, dudan y se desaniman pronto.”
Compra el vídeo de esta esencia floral explicada en profundidad por Susana Veilati
Concepto clave: Desánimo. Baja tolerancia a la frustración.
Descripción general: Se trata del abatimiento, no estamos diciendo “postración” (Olivo) ni “desesperación” (Cherry Plum y Sweet Chestnut) ni “grave tristeza por causa desconocida” o no (Mustard). Este desánimo está asociado a la pérdida de algo importante para el sujeto. Se trata de una contrariedad. Esta caída del ánimo puede ser puntual (un suspenso en los exámenes, por ej.) en cuyo caso la administración de Gentian está bien indicada si el sujeto se muestra muy afectado; pensemos en los niños y adultos que se abaten frente a los obstáculos. Esta moral abatida puede dejar de ser un hecho puntual para extenderse en el tiempo y constituir un núcleo pesimista e inseguro que impide la continuidad y permanencia en los objetivos personales: si el sujeto no obtiene rápidamente resultados en una búsqueda de empleo, por ejemplo, se acoge a un sentimiento de debilidad e impotencia ante las trabas que el mismo hecho de buscar trabajo impone. La demora, las dificultades, las respuestas negativas, pasan a ser “lo único que sucede y sucederá”. Nada más frustrante.
Considerar en: Animo triste ante “malas noticias”. Formularla en rehabilitaciones y recaídas de enfermedades.
Cualidad que desarrolla: Fe en uno mismo, en la gestión personal y los propios recursos.
Para aquellos que se desaniman fácilmente.