Pine

PINE

Español: PINO
Latín
: Pinus sylvestris
Familia: Pináceas
Hábitat: En suelos ligeramente ácidos, bosques secos, suelos arenosos y calcáreos; puebla la mayor parte de Europa así como terrenos montañosos.
Florece: abril/mayo
Descripción flor: Las femeninas son rojas y coniformes; las masculinas forman umbelas de glóbulos amarillos.
Método de elaboración: Cocción
Grupo: Desaliento o desesperación.

Definición original del Dr. Bach: “Para los que se culpan a sí mismos, y aun cuando tienen éxito en sus emprendimientos, piensan que podrían haberlo hecho mejor. Jamás se encuentran satisfechos con sus esfuerzos ni con los resultados; son trabajadores tenaces, pero sufren mucho por los defectos que se adjudican. Bajo ciertas circunstancias, aun cuando el error se deba a alguna intervención ajena, se sentirán personalmente responsables de cualquier deficiencia que pudiera haberse cometido.”

Quieres Conocer más esta esencia floral?

Compra el vídeo de esta esencia floral explicada en profundidad por Susana Veilati

Ir a VIDEO

Concepto clave: Sentimiento de culpa y no merecimiento. Autorreproche.

Descripción general: Se trata de alguien abatido consigo mismo debido a que no se perdona sus propios errores “No tengo perdón por haber entregado el trabajo en estas condiciones”; o por los traspiés ajenos acerca de los cuales también se siente responsable: “Si yo hubiera impedido que se marchara, ella no habría sufrido ese accidente”. Jueces implacables de sí mismos hasta la desesperación, en los casos más severos pueden azotarse: “Luego de hacer el amor con x fustigaba mi espalda con una cuerda”. Les resulta arduo poner fin a sus compromisos y obligaciones que parecieran no tener fin: continúa pagando más allá de lo que debe como si se tratase no de una deuda, sino de una reparación inextinguible. Necesidad habitual de excusarse y justificarse, se muestran temerosos de cometer algún error debido al cual serán probablemente amonestados. Disfrutar es una indecencia “Solo placeres sencillos e inocentes”, o algo muy difícil de gestionar debido a que el placer es considerado una trasgresión. A los errores, omisiones, o descuidos los consideran como faltas cometidas en contra de otro “Siento un gran cargo de conciencia”, o de Dios, por quien está dispuesto a sacrificarse porque “A esta vida se viene a sufrir”. Mantienen situaciones insostenibles porque “asumieron la obligación”: “No me divorciaré de x porque asumí la obligación de estar a su lado hasta la muerte” (los juramentos tienen la ventaja de impedir que el sujeto se pregunte sobre la cosa jurada).
 
Considerar en: Las reacciones emocionales que se presentan con enfado y posteriormente con intensos sentimientos de culpa “Me enfado con x porque asumo excesivas obligaciones, pero a continuación me siento muy culpable, así es que vuelvo a hacerme cargo de las anteriores tareas y más aun”. Autocrítica, autocastigo, remordimientos, ideas obsesivas. Desaliento, lamentaciones. Dificultades sexuales: excusas de corte religioso, sentimientos de pecado y suciedad (más Crab Apple). Dificil conciliación del sueño con tortura mental por estas cuestiones. Niños: cuando se separan los padres “Seguro se separaron por mi culpa”. Niños “modélicos”: “buenesitos”, “empollones”, juegan poco, se ríen menos, sufren mucho si no obtienen buenas notas o si “defraudan” las expectativas de sus padres. Junto a CENTAURY, para los niños que se dejan castigar por sus compañeros de actividades.

Cualidad que desarrolla: Aligeramiento del peso de la auto inculpación y aumento de la capacidad de disfrutar.

Síguenos en:

Para los que se culpan a sí mismos…

Abrir chat
1
Un cordial saludo desde la ESCUELA DE TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA. Bienvenid@ y gracias por contactar con nosotros. Pulsa “Abrir el chat” y déjanos tu mensaje, te responderemos en horario de secretaria europeo de lunes a viernes.

Te informamos que usaremos los datos generados en esta conversación para atenderte y prestarte nuestro mejor servicio. Al continuar esta conversación nos prestas tu consentimiento, te lo agradecemos. Siempre puedes ejercitar tus derechos o hacer tu consulta escribiéndonos a info@escuelaterapiafloral.com , o por web en los formularios de contacto que hay en cada anuncio o artículo del Blog.