Español: VIOLETA DE AGUA
Latín: Hottonia palustris
Familia: Primulacea
Hábitat: Aguas puras inmóviles o de poca corriente donde echa sus raíces en el fondo fangoso.
Florece: Mayo y junio
Descripción de la flor: Cinco pétalos tricolores con un centro amarillo que después deviene blanco, en tanto la mitad hacia afuera luce un color rosa-malva.
Método de elaboración: Solarización
Grupo: Para la soledad
Definición original del Dr. Bach: “Para quienes gustan de estar solos, tanto cuando están sanos como cuando están enfermos. Son por lo general personas tranquilas y serenas, que se mueven sin hacer ruido y que hablan poco y con amabilidad. Son muy independientes, capaces y seguras de sí mismas; casi indiferentes a las opiniones de los demás, se mantienen distantes y se apartan de los que los rodean eligiendo su propio camino. Con frecuencia son inteligentes y talentosos, y su paz y serenidad son una bendición para sus allegados.”
Compra el vídeo de esta esencia floral explicada en profundidad por Susana Veilati
Concepto clave: Reserva afectiva que acaba en distancia y sentimientos de soledad.
Descripción general: Personas con apariencia distante y silenciosa. Seres observadores, seguros de sí, talentosos, independientes y selectivos en sus relaciones. Cuando estas cualidades se acentúan caen en la construcción de tal distancia entre ellos y los demás, que acaba en la soledad. No desea ser invadido y tiene importantes reservas a la hora de tomar compromisos afectivos
Considerar en: Conductas evitativas, problemas vinculares, ensimismamiento, largas temporadas de soledad. Se siente especial, diferente, como si le resultara muy dificil compartir su mundo interior. Prefiere la soledad, aunque ésta acaba doliéndole.
Cualidad que desarrolla: Aptitud para compartir. Compromiso en la construcción de relaciones más próxima.
Abril, 2018
25Abr16:00Formación Orquídeas del Amazonas. OnlineModalidad Online
Conocerás en profundidad cada una de las orquídeas elaboradas por Andreas Korte desde la experiencia clínica en el acompañamiento terapéutico transpersonal de Susana
Conocerás en profundidad cada una de las orquídeas elaboradas por Andreas Korte desde la experiencia clínica en el acompañamiento terapéutico transpersonal de Susana Veilati.
Personas interesadas en la terapia floral con conocimientos en Flores de Bach, Terapeutas Florales, Prácticos en Flores de Bach, Terapeutas Florales Integrativos, Practitioners, Diplomados en Flores de Bach.
3 Seminarios online de la mano de Susana Veilati. Entrega de dossier en PDF.
o Sobre necesidades y valores.
o Autorrealización y trascendencia.
o Quien se beneficia de su toma
o El defecto
o La expansión de la gracia
“Formación en Orquídeas del Amazonas”.
Terapeuta Floral Integrativo semi presencial. Terapeuta Floral Integrativo on line.
Susana Veilati
Es Terapeuta Floral Integrativa. Actualmente dirige la Escuela de Terapia Floral Integrativa (24 años transmitiendo la Terapia Floral en España). Creadora de la Terapia Floral Integrativa (TFI)
Presidente de la Asociación de Terapeutas Florales Integrativos (AITF).
Presidente honoraria de SEFLOR. Socia Honoraria de ACCTIS Floral, de Costa Rica.
Formada en el campo del psicoanálisis. Ayuda a personas en duelo. Es terapeuta gestalt, con post-grado en análisis y conducción grupal.
Formadora del Práctico en Flores de Bach. Formadora del Consultor de Flores de California y Orquídeas del Amazonas. Formadora y supervisora del Terapeuta Floral Integrativo. Ponente en congresos internacionales de Psicología Transpersonal, Terapia Floral, y docente en Portugal, Costa Rica, España, Madrid, Argentina, Chile, Alemania, México e Italia. Autora de ”Tratado Completo de Terapia Floral”, y “Terapia Floral Integrativa. Recursos, actitud y valores en la entrevista y la enseñanza de terapia floral”, ambos de Editorial Edaf. Tiene su gabinete privado en Madrid desde 1992. Sus otros intereses son la filosofía occidental y oriental; así como el arte, la tecnología y la naturaleza aplicados al autoconocimiento, la relación terapéutica, y la docencia.
(Miércoles) 16:00
Online
Escuela Terapia Floral Integrativa
Mayo
“La experiencia sanadora de la elaboración de la mano de Susana Veilati” La elaboración floral. La elaboración como actividad sanadora. Práctica de la conversación
“La experiencia sanadora de la elaboración de la mano de Susana Veilati”
Terapeutas Florales, Prácticos en Flores de Bach, Terapeutas Florales Integrativos y cualquier alumno o antiguo alumno de la ETFI.
Susana Veilati y equipo de la ETFI
4 (Viernes) 19:00 - 6 (Domingo) 16:00
Escuela Terapia Floral Integrativa
25May16:00Formación Orquídeas del Amazonas. OnlineModalidad Online
Conocerás en profundidad cada una de las orquídeas elaboradas por Andreas Korte desde la experiencia clínica en el acompañamiento terapéutico transpersonal de Susana
Conocerás en profundidad cada una de las orquídeas elaboradas por Andreas Korte desde la experiencia clínica en el acompañamiento terapéutico transpersonal de Susana Veilati.
Personas interesadas en la terapia floral con conocimientos en Flores de Bach, Terapeutas Florales, Prácticos en Flores de Bach, Terapeutas Florales Integrativos, Practitioners, Diplomados en Flores de Bach.
3 Seminarios online de la mano de Susana Veilati. Entrega de dossier en PDF.
o Sobre necesidades y valores.
o Autorrealización y trascendencia.
o Quien se beneficia de su toma
o El defecto
o La expansión de la gracia
“Formación en Orquídeas del Amazonas”.
Terapeuta Floral Integrativo semi presencial. Terapeuta Floral Integrativo on line.
Susana Veilati
Es Terapeuta Floral Integrativa. Actualmente dirige la Escuela de Terapia Floral Integrativa (24 años transmitiendo la Terapia Floral en España). Creadora de la Terapia Floral Integrativa (TFI)
Presidente de la Asociación de Terapeutas Florales Integrativos (AITF).
Presidente honoraria de SEFLOR. Socia Honoraria de ACCTIS Floral, de Costa Rica.
Formada en el campo del psicoanálisis. Ayuda a personas en duelo. Es terapeuta gestalt, con post-grado en análisis y conducción grupal.
Formadora del Práctico en Flores de Bach. Formadora del Consultor de Flores de California y Orquídeas del Amazonas. Formadora y supervisora del Terapeuta Floral Integrativo. Ponente en congresos internacionales de Psicología Transpersonal, Terapia Floral, y docente en Portugal, Costa Rica, España, Madrid, Argentina, Chile, Alemania, México e Italia. Autora de ”Tratado Completo de Terapia Floral”, y “Terapia Floral Integrativa. Recursos, actitud y valores en la entrevista y la enseñanza de terapia floral”, ambos de Editorial Edaf. Tiene su gabinete privado en Madrid desde 1992. Sus otros intereses son la filosofía occidental y oriental; así como el arte, la tecnología y la naturaleza aplicados al autoconocimiento, la relación terapéutica, y la docencia.
(Viernes) 16:00
Online
Escuela Terapia Floral Integrativa