La desesperanza
Nombre original en español: AULAGA
Latín: Ulex europaeusFamilia: Papilionáceas
Hábitat: En toda Europa en suelos arenosos secos o en pantanos.
Florece: Entre los meses de marzo y mayo
Elaboración: Solarización
Descripción flor: De color amarillo, bisimétricas, aromáticas
Grupo: “Remedios para aquellos que sufren de incertidumbre”.
Definición original del Dr. Bach: “Gran desesperanza, personas que han perdido toda fe en que se pueda hacer algo más por ellas. Si se les convence, o por complacer a los demás, pueden probar diferentes tratamientos, y al mismo tiempo asegurar a todos que hay poca esperanza de mejoría”.
Compra el vídeo de esta esencia floral explicada en profundidad por Susana Veilati
Concepto clave: Claudicación, pérdida de fe.
Descripción general: El arribo a este estado puede deberse a un largo padecimiento afectivo, a un gran esfuerzo que se ha realizado en pos de sacar adelante un proyecto o bien como resultado de una enfermedad crónica o incurable. El sujeto piensa que lo ha intentado todo (“¿Hay alguna razón para seguir viviendo, para seguir intentándolo?”) y ya nada puede mejorar, no tiene esperanza en sus propias fuerzas, se siente sin futuro e impotente; puede, no obstante, hacer un último intento persuadido por otro, aunque sin demasiadas expectativas. Cayó en el pesimismo.
Considerar en: Aspecto ojeroso, cansino, abatido, lento, pálido. Para el abatimiento en las largas y difíciles enfermedades.
Cualidad que desarrolla: Recuperación de la esperanza. Aceptación del propio destino.
Otras observaciones: Pensar que algo no tiene solución es asemejar la experiencia de vivir a la de morir -lo único irreversible en realidad. Gorse trata de una afectación profunda del deseo, de una disminución drástica de la pulsión de vivir constituida alrededor de la pérdida de una persona, trabajo, o de la propia salud. Su acción, como insuflador de nuevos bríos vitales es contundente, y los técnicos florales saben de la importancia de darla al inicio de algunos tratamientos para despejar la claudicación y hacer lugar a un modo más esperanzado de pensar la vida (o la muerte). Suele confundirse este estado con el que reconduce GENTIAN, pero esta última es baja tolerancia a la frustración, cae ante el menor obstáculo; GORSE es el pesimismo, no hay más remedio, tiro la toalla.
La desesperanza