Nombre original en español: AVENA SILVESTRE
Latín: Bromus ramosus
Familia: Peraceae
Hábitat: Pastizales, llanuras cultivadas.
Florece: Entre junio y agosto
Elaboración: Solarización
Descripción flor: No tiene cáliz ni perfume. Son glumas duras que dejan sobresalir dos pequeños y plumosos pistilos; bajo éstos, tres finos y largos estambres.
Grupo: “Remedios para aquellos que sufren de incertidumbre”.
Definición original del Dr. Bach: “El remedio indicado para quienes ambicionan hacer algo importante en la vida; que desean adquirir experiencia, disfrutar todo lo que ses sea posible y vivir intensamente la vida. Su dificultad consiste en llegar a determinar a qué ocupación se van a dedicar, pues si bien sus ambiciones son fuertes, no tienen una vocación definida, hecho que suele ocasionarles demoras e insatisfacciones”.
Compra el vídeo de esta esencia floral explicada en profundidad por Susana Veilati
Concepto clave: Dispersión. Insatisfacción, desorientación y búsqueda del propósito vital.
Descripción general: Personas con variados talentos y múltiples intereses, con la necesidad de destacar y desarrollar alguno en particular para permitirse crear algo que pueda ser importante para la sociedad en que viven. No obstante, esta misma multiplicidad que es afán de más -más novedad, más intensidad, más originalidad-, es virtud, pero también búsqueda insaciable que los aboca a cambios: de vocación en vocación, de trabajo en trabajo, de país en país. No encontrar la propia vocación, no arraigar ni permanecer es algo muy doloroso para la persona.
Considerar en: Desorientación vocacional en la adolescencia y reorientación de las actividades en los replanteamientos propios de la madurez. Cuadros confusos: abundancia de síntomas, ánimo irritable, indeciso, insatisfecho, desorientado, inestable.
Cualidad que desarrolla: Orientación. Arraigo. Definición de cuadros confusos: catalizador (leer “Otras observaciones”)
Otras observaciones: Este fue el último de los remedios de la segunda serie “Los 7 curadores”, que elaboró Bach. Un pequeño grupo dedicado al tratamiento de las dolencias físicas de larga data o de estados emocionales difíciles de erradicar: “… para aquellos que se encuentran enfermos desde hace algunas semanas o meses, o incluso años.” Y grega Bach: ”… puede ser necesario en casos en los que las restantes soluciones no producen ningún efecto, o cuando parece difícil decidir qué remedio hay que prescribir. En estos casos debería intentarse con este recurso por lo menos durante una semana.” Es por esta razón que Wild oat solía utilizarse como catalizador, es decir, ante la duda o una extraordinaria abundancia de signos físicos o emocionales, se administraba para producir una definición que emergiera de entre todo lo que allí estaba teniendo lugar. Bach abandonó esta idea inicial al distribuir sus remedios en 7 grupos, y hoy entendemos que quien usa de este modo a esta esencia tiene dificultades para orientar la conversación y formular adecuadamente, sea por falta de conocimientos o de habiidad para darse cuenta. El problema es de él, y no del cliente «que tiene que producir una definición más clara de su malestar».