LA PROYECCIÓN EN LA RELACIÓN TERAPÉUTICA.
Definición y ejemplo. La proyección es un mecanismo de defensa de la angustia. Lo peligroso de uno es visto fuera, en el... Leer Más
Derechos del Consultante en la Terapia Floral Integrativa
De la web de la Asociación de Terapia Floral Integrativa (ATFI) 1.Todo ser, humano, animal y vegetal, tiene derecho a recibir un... Leer Más
Terapia Floral Integrativa: aula y método de aprendizaje
Propuesta de la Terapia Floral Integrativa (TFI): ¿Y si además de hacerte con el arte de la formulación floral y sus beneficios,... Leer Más
Mindfulness y Terapia Floral
Mindfulness, en castellano “Atención Plena”, es un modo de estar, una actitud ante la existencia en la que de la mano de... Leer Más
LA CUARENTENA ACOMPAÑADOS
Prevenir Tengo la mirada puesta en la prevención. Prevenir que esta crisis sanitaria y social no devenga en una crisis de la... Leer Más
LA INDECISIÓN. SCLERANTHUS.
¿»Tomar una decisión» es una demanda viable para tratar? Mucho hay por debajo de «algo tan sencillo» como decidirse. Veamos qué pensar... Leer Más
SUEÑOS Y FORMULACIÓN FLORAL
El sueño es un relato inusual, enigmático, absurdo, embrollado, cargado de personajes y sentimientos que generalmente el consultante no sabe a qué... Leer Más
11 HABILIDADES TERAPEUTICAS FUNDAMENTALES
Pregunté a 15 Terapeutas Florales Integrativos cuáles habilidades valoraban para el buen desarrollo de nuestro oficio. Aquí os dejo el resumen y... Leer Más
Supervisión de casos en la Terapia Floral Integrativa
Los grupos de supervisión, también llamados de co-visión, lo conforman 3 terapeutas florales integrativas en formación y Susana Veilati como coordinadora. Se... Leer Más
EL ARTE DE PREGUNTAR
Las preguntas son vehículos del proceso de cambio Las preguntas tienen poderosas implicaciones. Se formulan para saber sobre la vida del que... Leer Más