Terapia Floral Integrativa. Libro.
Terapia Floral Integrativa
Recursos, actitud y valores en la consulta y la enseñanza de Terapia Floral.
Incluye un Breve repertorio de Flores de Bach y FES (California)
******
Un día decidí reunir en un libro algunos de los dosieres de la formación TFI. Me parecía más cómodo y ecológico un solo libro que tantos dosieres con folios blanqueados y encuadernados entre plásticos. Me gustaba, además, la idea de orientar al terapeuta por los vericuetos de nuestro oficio en consulta.
Después de esa decisión reuní las palabras ya escritas con las nuevas. Os dejo el índice de sus 13 Capítulos y el Apéndice, os dará una idea de qué va su contenido.
INDICE
Agradecimientos
Prólogo de Ricardo Mateos
Presentación del libro
Contenidos
Capítulo I. ¿QUÉ ES LA TERAPIA FLORAL?
LAS ESENCIAS FLORALES
Qué tratan
Cómo ayudarnos y ayudar con las esencias florales
¿Efecto placebo?
LA ENFERMEDAD Y LA CURACIÓN PARA LA TERAPIA FLORAL
La enfermedad
La curación
LAS ESENCIAS FLORALES EN ACCIÓN
También en niños y bebés
En animales y plantas
DESPUÉS DE BACH: LAS NUEVAS ESENCIAS
Práctica y formación en Terapia Floral
Tipos de relación terapéutica floral:
Primeros auxilios florales
Básica
Practitioner, Terapeuta Floral, Práctico en Flores de Bach.
Terapia Floral Integrativa
EL TERAPEUTA FLORAL INTEGRATIVO
Definición
Qué adquirimos e integramos
Capítulo II. LOS CONTACTOS INICIALES
EL CONSULTANTE TOMA LA DECISIÓN DE TRATARSE
Cómo ha llegado hasta aquí. La línea de derivación.
La primera llamada:
Encuadre telefónico
Personas que solicitan una cita para otros
Ana, 43 años
Qué motiva su llamada telefónica
Para cuando dar la cita. La posible cancelación
Preguntas telefónicas habituales
Registro de la llamada
La formulación telefónica pre-acompañamiento floral
CAPÍTULO III. ENTREVISTAS PRELIMINARES
LA PRIMERA ENTREVISTA CARA A CARA
Tensión y expectativas de cliente y TFI
El saludo inicial
Registro de sus datos
Recibamos partiendo del “no sé”
Preguntas habituales del cliente en las primeras entrevistas
Entrevista directiva y no directiva
La información a reunir:
Red social y características de los vínculos
Antecedentes de anteriores acompañamientos florales y otros tratamientos
Las mejorías pre-tratamiento
Porqué ahora y no antes
Capítulo IV. LA ENTREVISTA FLORAL INTEGRATIVA. LOS RECURSOS DE ENCUADRE.
EL TIEMPO
Duración y frecuencia del acompañamiento TFI
Apostillas sobre duración y frecuencia
Cancelaciones, demoras, y cambios
Clara, 25 años, maestra
Apostillas sobre cancelaciones y cambios
Interrupciones en consulta
Confirmación de las citas
Vacaciones y festivos
LOS HONORARIOS
Apostillas sobre los honorarios
EL ESPACIO
Atender en el domicilio particular
OTRAS CONSIDERACIONES
Tomar notas y relectura del caso
LA DERIVACIÓN
La derivación al TFI
La derivación del TFI a otro profesional
Apostillas sobre la relación con otros profesionales
Capitulo V. LA SOLICITUD DE ACOMPAÑAMIENTO FLORAL INTEGRATIVO
DEFINIR LA SOLICITUD DE ACOMPAÑAMIENTO FLORAL
Que sea una dificultad inherente al consultante
Mujer, 39 años. El enfado con un hijo
Si es o no es de nuestra competencia
Pedro, 48 años, un caso para Urgencias hospitalarias
Mujer, picor en zona vulvar
Caer en la trampa de la solicitud inviable
Que sea una dificultad viable para la terapia floral
Alicia, 26 años, “Quiero recuperar a mi novio”
Diferencia entre enfermedad y experiencia de la enfermedad
José Luis, 56 años, contractura
Si nos interesa, o no
José, 32 años, la dispersión
Mario, 40 años, los celos
Cuando no hay solicitud de acompañamiento floral
Carlos, 15 años. “Mi padre me ha dicho que venga”
La solicitud de un milagro
Solicitudes que presionan al TFI
La solicitud cambia con el tiempo
Alfonso, 40 años. “Quiero hablar de otras cosas”
Solicitudes de acompañamiento propias de la labor voluntaria floral
FIN DE LA PRIMERA CITA, DESPEDIDA Y DETERMINACIÓN DE LA PRÓXIMA
Palabras para finalizar la primera entrevista floral
Palabras de apoyo a su proceso terapéutico floral
José Luis, 34 años, veterinario. (El pasado no cambia pero sí su narración)
Una referencia a Star of Bethlehem
ENTREGA DE LA FÓRMULA FLORAL Y FINALIZACIÓN DE LA PRIMERA ENTREVISTA
Apostillas sobre la entrega de la fórmula floral
Capítulo VI. LA CONVERSACIÓN TERAPÉUTICA FLORAL INTEGRATIVA
OBJETIVO Y MÉTODO DE LA TFI
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONVERSACIÓN TFI
El arte de conversar. Afinidades con otros enfoques
El flujo, los equívocos, y los sueños. Enfoque psicoanalítico
El modo de hablarse a uno mismo. Enfoque cognitivo
Influencia del humanismo en la TFI
Promover la autonomía. Enfoque sistémico
Una relación ecológica. Enfoque ecopsicológico
La atención al ciclo vital. Enfoque evolutivo y transpersonal
Detenimiento evolutivo y esencias florales
PARTICULARIDADES DE LA CONVERSACIÓN TERAPÉUTICA FLORAL
La intención de terapia floral es la absorción del ego.
Usamos esencias florales
¿Terapia con esencias o sin esencias?
Un doble impacto terapéutico
Al terapeuta floral le interesa sanar a su consultante
El terapeuta floral es prescindible
LOS 7 ESTADOS Y PASOS EN LA CURACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA CONVERSACIÓN TERAPÉUTICA
Paz
Esperanza
Alegría
Fe
Certeza
Sabiduría
Amor
Capítulo VII. RECURSOS DE ACTITUD PARA LA CONVERSACIÓN TERAPÉUTICA FLORAL. TÉCNICAS APLICADAS
EL SILENCIO
Silencio a continuación de un síntoma físico
María Ana, 49 años. María José, 38 años
Cuando el silencio en relación incomoda al consultante
Cuando el silencio en relación incomoda al terapeuta
Apostillas sobre el silencio del TFI
Apostillas sobre el silencio del consultante floral
ESCUCHAR
Escuchar sabiendo que no sabemos
Escuchamos sin identificarnos
Escuchamos la sonoridad
Escuchamos el contenido de lo que dice. No hay nada irrelevante
Escuchamos el padecimiento físico
Escuchamos lo que no dice.
Marta, 32 años, el oficio de ser madre
Escuchamos las “palabras trampa”
Almudena, 40 años, la intensidad del odio
Apostillas sobre la escucha
OBSERVAR
REPETIMOS Y SEÑALAMOS LO OBVIO
Apostillas sobre la repetición y los señalamientos
DISTINGUIR
PREGUNTAR
Preguntamos pegados a lo que dice el consultante
Preguntamos para abrir el discurso (el del consultante y el propio)
Paco, 38 años, la soledad de un hombre.
Preguntas sin respuestas
No queda nada por preguntar. El acompañamiento floral del miedo intenso
Diferenciar el dolor del problema
Preguntamos por sus cualidades positivas. Desdramatizamos el miedo
Preguntamos cómo Bach, por el AHORA
Apostillas sobre las preguntas del TFI
Apostillas sobre las preguntas del consultante
PENSAR PARA FACILITAR
Ana Luisa, pensando acerca de un incesto
DEJARSE MODIFICAR
OFRECER OTRAS OPCIONES
El uso de la 1ª persona
“Tengo que”, “hay que”, “debería”
“¿Por qué?” y “porque”
“Cómo” y “para qué”
El “pero y el “y”
Las aclaraciones
APOYAR SU SABER SOBRE SÍ MISMO
Carla, 50 años
Valeria, 35 años
AJUSTAR
HACER LUGAR A SENTIMIENTOS Y SENSACIONES
CO-RESPONDER
QUITAMOS FUERZA A LAS AUTODEFENSAS
Las proyecciones
Desarmando autodefensas
RECONOCIMIENTO DE VOCES INTERNAS. LA POLARIDAD FLORAL.
Apostillas sobre las voces internas
VERSIÓN OFICIAL Y VERSIÓN PERSONAL
FACILITACIÓN Y ESCUCHA DEL FLUJO DEL DECIR
Las asociaciones del TFI
Jacinto, 40 años
Recoger los equívocos
EL ACOMPAÑAMIENTO DEL SUEÑO EN LA TFI
Clima emocional
Los personajes
El escenario del sueño
El guión
Cómo lo narra
Lo constructivo del sueño
TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA TRANSPERSONAL
La respiración con conciencia
La meditación focalizada
VALORANDO LA TRANSFORMACIÓN
CONCLUYE EL ACOMPAÑAMIENTO FLORAL
Guía para el cierre del proceso floral
El vacío del no-acompañamiento floral
Apostillas sobre la conclusión del acompañamiento floral
Capítulo VIII. CONSTRUIR EL VINCULO TERAPÉUTICO FLORAL
EL AMOR FRATERNAL
LA BUENA MIRADA
IMPROVISAR
SENTIRSE A GUSTO
INTERRUPCIONES DEL VÍNCULO TERAPÉUTICO
LOS MIEDOS DEL TFI
Capítulo IX. RECURSOS TÉCNICOS DE LA TFI
LAS INFLUENCIAS DEL ENTORNO. LA INDIVIDUALIDAD EN BACH.
EL CÍRCULO DE VÍNCULOS SIGNIFICATIVOS (CVS)
¿Qué vínculos registramos?
El aspecto del CVS
Con quienes realizamos el CVS
Conocer los recursos sociales del cliente
Ejemplo de aplicación del CVS
ÁRBOL GENEALÓGICO FLORAL (AGF)
Qué es un AGF
Terapia Floral Integrativa y psicogenealogía
Los orígenes
Las 5 matrices florales:
Matriz floral de salud y enfermedad
Matriz floral de rasgos distintivos
Matriz floral de vínculos
Apostillas sobre la hostilidad en el seno de la familia
Matriz floral de ideas y creencias
Matriz floral de realización y autonomía
Ejemplo de AGF
¿Qué facilita la construcción del AGF?
COLLAGES Y DIBUJOS
Collage de mi vida
Collage de nuestra vida en común
Dibujo a mi familia
Me dibujo a mí
Te dibujo a ti
Dibujo libre
Dibujo cómo estoy ahora
Dibujo mi problema y mi solución
Apostillas sobre el dibujo
LA FORMULACIÓN EN TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA
Construcción de una fórmula floral
- Cómo se siente AHORA?
- Lo urgente. Las fórmulas compasivas
- Las situaciones históricas traumáticas
- Las relaciones o situaciones que exacerban los traumas
- La teoría que tiene de su problema
- La teoría de la solución de su problema
- Tipología floral. Los indicadores florales estable
- Los sueños
- La relación entre terapeuta y consultante
- Variantes
Centrarnos en lo urgente
Centrarnos en lo que es importante para el consultante
Centrarnos en formular por estado afectivo temático
Otras formas de centrarnos
Obstáculos que nos impiden centrarnos
- Formulaciones extensas
Elevando el número de esencias
- Escuchar lo que el cuerpo dice y formular
El diagnóstico en la medicina y en la terapia floral
Enfermedad y experiencia de la enfermedad
La formulación clásica bachiana
Preguntas de la formulación bachiana
Tratar “la causa” y “el efecto”
Primer procedimiento: Diagnóstico físico: conjuntivitis alérgica
Segundo procedimiento: escuchar al síntoma en el flujo del decir
Matilde, 40 años, madre de tres niños
El diagnóstico de la mente
Apostillas sobre el diagnóstico o distinción
Pronóstico o predicción
¿Es posible el pronóstico en terapia floral?
Las hipótesis de evolución y trabajo
Relación entre diagnóstico y pronóstico
Apostillas acerca del pronóstico o predicción
- La autoformulación
- Las fórmulas sucesivas
- Dosificación y frecuencia
- Cuando la formulación floral parece no funcionar
“No me ha hecho efecto”
“Las esencias me sientan mal”
APRENDER Y EXPERIMENTAR NUEVOS SISTEMAS FLORALES
El botiquín floral
Porqué nos acercamos a otros sistemas florales
Consejos para aprender sobre nuevas esencias
Capítulo X. LA ELABORACIÓN EN LA TERAPIA FLORAL
LA ELABORACIÓN COMO EXPANSIÓN DE LA CONCIENCIA
LA ELABORACIÓN FLORAL NOS SANA
ELABORAR MODIFICA LA ACTITUD TERAPÉUTICA
CÓMO DESCUBRÍA BACH UNA FLOR SANADORA
Condiciones ambientales y personales para la elaboración
TESTIMONIOS DE ELABORACIÓN DE TERAPEUTAS FLORALES INTEGRATIVOS
Capítulo XI. RECURSOS DE ACTUALIZACIÓN, DOCENCIA FLORAL, Y ASOCIACIONISMO
ACTUALIZACIÓN
La Terapia Floral Integrativa personal del TFI
La supervisión de la actividad profesional
Obstáculos a la supervisión
LA DOCENCIA DE MATERIA FLORAL Y DE TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA
Las tutorías
Técnica
Encuadre
Actitud
ASOCIACIONISMO
Capítulo XII. ABRIENDO NUEVAS FORMAS DE TRABAJAR CON TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA
APLICACIONES Y COMPETENCIAS DEL TFI
- Acompañamiento floral a familias. Variantes.
Variante 1: Tratar al cliente y a su familia ausente
Cuando intervenir floralmente
Tipos de intervención floral:
- Intervención floral generalizada. Ejemplos
Caty, 39 años. Un tercer embarazo
Emilio, 38 años. Un matrimonio con miedo
Lola, 32 años. “Operan a mi madre”
- Intervención floral focalizada. Ejemplos
Elisa, 41 años. Demasiados cambios
Miguel Ángel, 41 años. Muerte de una mascota
Cómo determinar las esencias para el que no está presente
Despejar interpretaciones dramatizaciones, exageraciones, falsedades y omisiones
Alba L., 40 años, su marido e hijos
Cuando no intervenir floralmente
Florencio, 43 años. “Mi mujer tiene cáncer”
Julio, 40 años. “Mi mujer es fóbica a las agujas”
Apostillas sobre encuadre y procedimiento en intervención focalizada
Variante 2: El acompañamiento floral a familias presentes
La atención a niños
Las entrevistas iniciales con los padres
Cuando no es el niño quien necesita acompañamiento floral
Formulamos para el modo de vincularse
Un matrimonio viene a consulta
Cierre de entrevista con los padres
Apostillas sobre el encuadre y procedimiento
El niño viene a consulta.
- FACILITADOR DE INTERVENCIONES FLORALES SISTÉMICAS
En grupos de autoayuda, ayuda, aprendizaje, lúdicos y crecimiento personal y transpersonal
La formulación grupal
Formulación individual en contexto grupal
Grupos de intervención viable
En ecosistemas y hábitats en dificultades.
Cuando el paciente es la Tierra
Encuadre sugerido
En el ámbito empresarial y en el hogar.
La visita a domicilio
Juana, 45 años. Cáncer terminal.
Apostillas sobre la visita a domicilio
La visita en hospitales.
Encuadre y procedimiento sugerido para el trato con el enfermo terminal ingresado
La agonía
La agonía de la persona en estado de coma
La paz como objetivo terapéutico floral integrativo
La tranquilidad del enfermo agonizante
La tranquilidad de la familia y asistentes
La logística asistencial
Los interlocutores “facilitadores” del TFI
El trato con los médicos
- COLABORADOR TERAPÉUTICO FLORAL DE PROFESIONALES DE LA SALUD EMOCIONAL
Psiquiatra, psicólogo y TFI. Competencias
La labor del TFI
Condiciones para aceptar a un consultante diagnosticado por un psiquiatra
Frecuencia de las visitas
Acompañamiento floral para la familia
Cómo intervenir en caso de crisis: actitud y acompañamiento floral
Después de la crisis
La disponibilidad del TFI
Rita, 34 años, esquizofrenia.
Valentín, 30 años. “Voces que se vuelven canallas”
Paquita, 35 años, esquizofrenia
Encuadre y procedimiento TFI con consultantes en psicoterapia
La derivación a nuestro gabinete
Cómo intervenir sin interferir
El riesgo de la triangulación
- CLASES Y APOYO ESCOLAR CON ESENCIAS FLORALES
- EL ACOMPAÑAMIENTO TELEFÓNICO Y POR VIDEOCONFERENCIA
Atender por teléfono
Atender por videoconferencia
- LA ENSEÑANZA DE MATERIA Y TERAPIA FLORAL
Recomendaciones
Adquirir experiencia terapéutica
Leer la obra de Edward Bach y contextualizar sus descubrimientos
Secuencia y procedimiento
Las tutorías
- ASESOR DEL CLIENTE FLORAL EN FARMACIAS Y HERBOLARIOS
- ASISTENTE EN LA ELABORACIÓN FLORAL
Capítulo XIII. EL CULTIVO DE LA ÉTICA
FALLAS ÉTICAS, ESTÉTICAS Y TÉCNICAS EN TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA
ÉTICA
Las fallas éticas
Lo bueno y lo malo
Terapia Floral Integrativa: derechos del consultante.
ESTÉTICA
Lo cortés, lo jovial, lo modesto, lo limpio y la belleza: Water Violet, Agrimony, Centaury, Crab Apple y Beech.
Lo feo, cruel, inquietante, violento, siniestro y perverso
TÉCNICA
Las fallas técnicas
EPÍLOGO
APÉNDICE
Escrito 1:
ASOCIACIÓN DE TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA: Palabras propias y ajenas. Por la Junta de la Asociación de Terapia Floral Integrativa.
Escrito 2:
ESCRITOS SOBRE EL VOLUNTARIADO. Por José Luis Pujol, TFI
Escrito 3:
TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA: el uso del patrón transpersonal (PT). Por Susana Veilati, TFI
Escrito 4:
TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA. Respecto a un caso de reflujo gástrico propuesto en el foro de Seflor “Florinautas”. Por Susana Veilati, TFI
Escrito 5:
Tratamiento de una familia con un niño con diagnóstico de déficit atencional e hiperactividad Por Susana Veilati, TFI
Escrito 6:
MEMORIA DE TUTORIA GRUPO PRÁCTICO EN FLORES DE BACH PROMOCIÓN OCTUBRE 2010. Por Rosario Morales García- Cascón, TFI[1]
ÍNDICE ANALÍTICO
REPERTORIO DE FLORES DE BACH Y ESENCIAS FLORALES DE LA FLOWER ESSENCES SOCIETY (“FLORES DE CALIFORNIA”).
[1] Rosario Morales García & Cascón, es autora del Repertorio Sintomático de Esencias Florales. ISBN:9788461462308
Si te interesa nuestro enfoque
Consulta nuestras formaciones online en directo y a tu ritmo
Flores de Bach online directo España
Terapia Floral Integrativa online directo tutorizada
Flores de Bach directo Chile tutorizada
Flores de Bach «a tu ritmo» tutorizada
Sistema Floral de California «a tu ritmo» tutorizada.
Sistema floral de Orquídeas del Amazonas. Online tutorizado
Suscríbete a nuestras newsletters para recibir información actualizada
Recibirás quincenalmente artículos de interés como éste, nuestras novedades de cursos, webinars y formaciones. Cancela tu suscripción en cualquier momento.