Holly
31 Ene 2017

HOLLY ¿qué hacemos con el enfado además de dar la esencia floral adecuada?

El enfoque que tenemos en la escuela es: mientras escuchamos al consultante se constela una esencia floral; esencia que señala un modo aproximado de intervención: un acompañar, un pensar su dificultad, conversar, escuchar y preguntar, a esto llamamos la «dirección orientativa de la cura». Una vez recorrida esa ruta, damos la esencia floral para anclar lo visto y desarrollar la virtud opuesta que promete el floral. Así decimos que hay, en Bach, 38 rutas posibles de intervención. Veamos la de Holly.

HOLLY. La dirección de la cura

Intentaré hacer un resumen que dejará fuera mucho importante.
Hablar de Holly es adentrarnos en la fuerza del enfado que puede ser destructiva y matar (agresividad excluyente) o constructiva y empujarme a actuar a favor de un cambio de condiciones en mi vida (agresividad inclusiva). Merece que nos detengamos a sentirla y explorarla.
Una intervención eficaz con tu paciente que tiene dificultades para expresar su ira, ya sea porque la grita o la reprime, puede ser: “Ahora que dices que estás enfadada, permítete sentir tu enfado y veamos de qué te das cuenta».
En esta intervención admitimos que su enfado existe, que tiene sus motivos para sentirlo, que le hacemos un lugar sin abandonarla, y que es bueno sentir esa fuerza porque nos dice algo. Suponemos, además, que hay allí una información por descubrir que promoverá alguna novedad.

Entonces:

1. Permítete sentir tu enfado. Tomémonos un tiempo para explorarlo: ¿Dónde lo sientes? ¿Cómo es? ¿Qué sientes mientras lo describes?
2. Veamos cuáles son tus motivos para estar enfadada.

3. Y ahora que los conocemos ¿qué necesitas hacer con ello, algo que dependa de ti? ¿Qué muy pequeño paso puedes dar que te deje algo más a gusto? Puede ser retirarse o darse permiso para continuar enfadada, tomarse el tiempo del enfado. Quizá pedir lo que necesita en vez de perder la razón, la rabia no sabe razonar ni pedir necesidades, las exige gritándolas. Hay impotencia, es decir, una necesidad frustrada de que las cosas sean como debieran ser, o como se las imaginó.

La rabia esconde tristeza y autodevaluación

Pero entremos algo más. Bajo la rabia Holly también hay tristeza (y miedo, aunque hoy escribiré sobre lo triste), normalmente no se advierte. ¿Qué dice el enfado si lo reducimos a su esencia?: “No me siento valorada por ti” “No me siento amada por ti” “No me siento cuidada por ti”

¿Y qué pasa si te dejas sentir esas necesidades insatisfechas, si te permites permanecer un instante en esa incomodidad de la tristeza por no ser valorada, amada y cuidada?
Acompaña al paciente desde la rabia a la tristeza, recuerda que Holly se hace fuerte en la ira porque fue herido en su terneza. Reprime su dolor triste y se enfada antes de sentir su pena. Se acoraza (recordemos sus hojas pinchudas y duras, sus frutos rojos y tóxicos) porque es grande su fragilidad (esas pequeñas florecillas blancas).
Al acompañar a Holly por la conciencia de su tristeza, accederemos a lo que necesita y a la posibilidad de que pueda pedirlo con sinceridad y entereza desde el contacto con su vulnerabilidad.

Claro que pedir no es garantía de recibir, pero al menos aparecerá ante el otro con lo que es y necesita. Habrá pedido, y esa es la auténtica novedad.

Un último tip

Holly te va a decir “Ya se lo he pedido…mil veces”.

Pregúntale cómo lo ha dicho y verás que lo ha exigido, gritado o mordido… Todo menos sentarse a conversar reflejando la gran importancia que lo que pide tiene para sí mismo.
Holly demanda como los bebes que piden con pataletas, arrebatos y chillidos porque aun no tienen acceso al lenguaje. Cuando estamos en modo Holly regresamos a aquellas etapas pre-verbales, no encontramos las palabras, colapsamos y pataleamos, así es que preferimos no hablar. “Si hablo me lo como” “Si hablo lo mato”, tales son las fantasías de destrucción, de mordida, de pura oralidad. A esto se refiere cuando dice “Ya lo he pedido”. Así comienza a acumular hasta que explota, o implota con úlceras o jaquecas. Con delicadeza habremos de dirigir su atención de adulto sobre ello y ver si puede formularlo de un modo que le resulte más funcional.
No siempre el enfado Holly está disponible. A otros, más de corte culposo Pine, hay que acompañarlos por el darse permiso a sí mismos para sentir su enfado y permanecer en la experiencia de acoger su ira, de hacerle un espacio. Sólo eso, estar con lo que hay, sólo sentirla. No es sencillo, habremos de estar atentos a la evitación del enfado con la culpa, que es una racionalización.
Si te interesa profundizar mucho más en el abordaje de la ira y la agresividad, mira este video.
Gracias por tu amable lectura.

Susana Veilati. Terapeuta Floral Integrativa

Saber más sobre Susana Veilati 

Si te interesa nuestro enfoque
Consulta nuestras formaciones online en directo y «a tu ritmo»
Flores de Bach online directo tutorizada
Terapia Floral Integrativa online directo tutorizada

Flores de Bach «a tu ritmo» tutorizada

Sistema Floral de California «a tu ritmo» tutorizada. 

Sistema floral de Orquídeas del Amazonas. Online tutorizado

Suscríbete a nuestras newsletters para recibir información actualizada

Recibirás quincenalmente artículos de interés como éste, nuestras novedades de cursos, webinars y formaciones. Cancela tu suscripción en cualquier momento.

    Nombre* (requerido)

    Apellido* (requerido)

    Email* (requerido)

    Teléfono* (requerido)

    Pais* (requerido)

    Localidad* (requerido)

    Mensaje

    Conoce nuestra política de privacidad

    Abrir chat
    1
    Un cordial saludo desde la ESCUELA DE TERAPIA FLORAL INTEGRATIVA. Bienvenid@ y gracias por contactar con nosotros. Pulsa “Abrir el chat” y déjanos tu mensaje, te responderemos en horario de secretaria europeo de lunes a viernes.

    Te informamos que usaremos los datos generados en esta conversación para atenderte y prestarte nuestro mejor servicio. Al continuar esta conversación nos prestas tu consentimiento, te lo agradecemos. Siempre puedes ejercitar tus derechos o hacer tu consulta escribiéndonos a info@escuelaterapiafloral.com , o por web en los formularios de contacto que hay en cada anuncio o artículo del Blog.